¡ALERTA VIAJERO! ¿Las entradas a Machu Picchu están agotadas? ¡Tranquilo! El Camino Inca de 2 días es tu salvación
VER MÁS

Clásico Camino Inca a Machu Picchu 4 Días / 3 Noches

Desde US$740.00 por persona

Overview

Duración

4 Dias / 3 Noches

Tipo de tour

Caminata

Dificultad

Desafiante

Altitud

4200 m.s.n.m

Acomodación

Campamento

Tamaño de grupo

Min 2 Pasajeros

Camino Inca Clásico a Machu Picchu

Experimente la magia del Camino Inca en esta caminata de 4 días y 3 noches a Machu Picchu. Dirigido por los guías experimentados Raquel y Edwin, caminarás por impresionantes paisajes montañosos, bosques frondosos y ruinas antiguas.

El primer día, comenzarás tu caminata en el Km 82, siguiendo el Camino Inca original hasta Wayllabamba. Este hermoso valle alberga una variedad de flora y fauna, y tendrás la oportunidad de ver llamas, alpacas y otros animales andinos.

El segundo día, caminarás hasta el punto más alto del Camino Inca, el Paso de la Mujer Muerta. A 4.200 metros sobre el nivel del mar, este paso ofrece impresionantes vistas de las montañas circundantes.

El tercer día, realizarás una caminata hasta Winay Wayna, el último asentamiento inca antes de Machu Picchu. Este impresionante sitio está lleno de ruinas antiguas, incluidos templos, terrazas y fuentes.

El cuarto día, realizarás una caminata hasta Machu Picchu, donde tendrás toda la mañana para explorar esta increíble ciudad perdida. Verás la Puerta del Sol, el Templo del Sol y otras estructuras importantes.

Esta es una caminata desafiante, pero también una experiencia increíblemente gratificante. Podrás ver algunos de los paisajes más bellos del Perú y aprenderás sobre la historia y la cultura de los incas.

Todas las comidas y el transporte están incluidos y estará acompañado por un equipo de guías y porteadores experimentados.

Itinerario Clásico Camino Inca a Machu Picchu 4 Días / 3 Noches

DIA 1: CUSCO – OLLANTAYTAMBO – PISCACUCHO KM 82 – WAYLLABAMBA

Iniciamos nuestro viaje por el clásico Camino Inca, temprano en la mañana después de recoger a todos nuestros pasajeros nos dirigiremos a Ollantaytambo, donde los que lo deseen podrán desayunar, luego continuaremos hasta el Km. 82 Piscacucho (2,700 msnm.), donde se encuentra el primer control, luego iniciaremos la caminata a Machu Picchu, luego de aproximadamente 2 horas de caminata llegaremos a Llaqtapata (2,750 msnm.) sitio arqueológico de construcción Inca que será explicado por nuestra guía, luego de nuestra visita a este interesante lugar tendremos el almuerzo preparado por nuestro experimentado cocinero y su equipo el cual seguramente lo dejará asombrado con la comida, luego del almuerzo continuaremos con nuestra caminata hacia nuestro 1er. Campamento en Wayllabamba (3.000 msnm).

1ER DIA 

  • Distancia de caminata:  8.7 millas/14 km (6-7 horas)
  • Altitud del campamento:  3300 metros (alto) sobre el nivel del mar
  • Considerado:  Día moderado (acostumbrándose al Camino Inca)
  • Clima:  Cálido y ventoso

DIA 2: WAYLLABAMBA – PASO WARMIWAÑUSCA – PACAYMAYO

Nuestro segundo día en el Camino Inca clásico. Por la mañana después del desayuno continuaremos la caminata, esta vez comenzaremos un ligero ascenso por 9 km hacia el abra Warmiwañusca (4,200 msnm), el punto más alto del Camino Inca, que es un tramo con escaleras que lo hace más pesado y duro para las piernas, se recomienda hacer despacio al ritmo de cada uno sin preocuparse de que el grupo nos abandone. Una vez reunidos todos los integrantes del grupo, continuaremos, pero esta vez también descendiendo por escalones de piedra; En este tramo podrá apreciar una variedad de flora y tendrá vistas que hacen único este Camino Inca, luego llegaremos a nuestro 2do campamento en Pacaymayo (3600 msnm), cenaremos y luego pasaremos la noche en ese lugar.

2DO DIA 

  • Distancia a pie:  9,94 millas/16 km (7-8 horas)
  • Altitud del campamento:  3600 metros (alto) sobre el nivel del mar (clima frío)
  • Considerado:  el mejor día (habrá sobrevivido a los dos pasos más altos)
  • Área: Andes y el bosque nuboso
  • Clima :  Frío y lluvioso

DIA 3: PACAYMAYO – WIÑAYHUAYNA

Después del desayuno continuaremos nuestro clásico Camino Inca, este tramo es de 15 km. llena de vegetación y cantidad de sitios arqueológicos incas de diferentes funciones. El primer sitio arqueológico que visitaremos será Runkurakay (3,970 msnm) que es otro complejo arqueológico Inca en forma de torres que tiene un sitio de vigilancia estratégica del valle del este, luego continuamos a Chaquicocha donde almorzaremos, luego continuaremos hacia Phuyupatamarka (que significa lugar o pueblo por encima de las nubes), en la ruta pasaremos dentro de un túnel excavado en la roca y continuaremos hacia Wiñayhuayna, otro complejo maravilloso donde pasaremos las horas nocturnas, la ruta está llena de 6 hermosos paisajes, vegetación en Wiñayhuayna.

3ER DIA

  • Distancia a pie: 6,2 millas/10 km (5 horas)
  • Altitud del campamento: 2600 metros (alto) sobre el nivel del mar (clima frío)
  • Considerado: Día fácil, ¡todo cuesta abajo!
  • Zona: Bosque Nuboso Alto
  • Clima: Cálido y muy húmedo

DIA 4: WIÑAYHUAYNA – CIUDAD INCA DE MACHU PICCHU – CUSCO

Último día en el clásico Camino Inca. Después del desayuno continuaremos la caminata hacia Machu Picchu, pasaremos por el último control y continuaremos hacia el Inti Punku (Puerta del Sol) y luego a Machu Picchu, tendremos una majestuosa vista panorámica de la Ciudad Inca de Machu Picchu, luego tendrán su visita guiada al lugar lleno de historia, junto al guía recorrerán los sitios más importantes y destacados de los sectores de la antigua Ciudad Inca (Sector Agrícola y Religioso), luego podrán tener tiempo libre para tomar más fotos y explorar el sitio arqueológico por su cuenta; luego retornaremos al pueblo de Aguas Calientes donde podrá almorzar por su cuenta y finalmente dirigirse a la estación de tren para retornar al pueblo de Ollantaytambo y de allí en bus turístico a la ciudad del Cusco.

4TO DIA 

  • Considerado: El día más emocionante y mágico (levantarse temprano 3:30 am)
  • Zona: Nube alta y bosque subtropical
  • Clima: Cálido y muy húmedo (llevar agua mucha)

Incluye

  • Reunión informativa previa a la salida
  • Recojo en su hotel por la mañana y traslado en transporte privado al km.82 (punto de inicio del sendero)
  • Entrada al Camino Inca y Machu Picchu (días 1-3) + entrada a Machu Picchu (día 4)
  • Carpas personales: 2 personas en cada carpa con capacidad para 4 personas, para permitir mayor comodidad y almacenamiento seguro de
  • Mochilas
  • Nuestras carpas son de 3 estaciones, altamente mantenidas para asegurar un excelente desempeño en el campo. Tiendas Kailas o North Face.
  • Matras por persona
  • Carpa comedor con mesas y sillas
  • Carpa cocina
  • Carpa sanitaria con sanitarios biodegradables
  • Guía profesional de habla inglesa (2 guías para grupos de más de 8 personas)
  • Chef y equipo de cocina.
  • Porteadores (para llevar carpas, comida y equipo de cocina)
  • Alojamiento para todo nuestro personal
  • Comidas (03D, 03A, 03C + merienda diaria + servicio de té diario excepto último día). Menús vegetarianos o especiales disponibles sin coste adicional
  • Una bolsita textil de merienda por persona, para evitar el uso de bolsas de plástico que contaminan nuestro entorno
  • Agua hervida filtrada a partir de la hora de comer del primer día
  • Jabones personales biodegradables para manos
  • Detergentes lavavajillas biodegradables utilizados por nuestro personal de cocina
  • Otros: agua caliente todas las mañanas y noches para lavarse / agua hervida para llenar su botella de agua todas las mañanas y noches, y al mediodía si se solicita con tiempo
  • Botiquín de primeros auxilios que incluye botella de oxígeno de emergencia
  • Boleto de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo (Expedition, Vistadome, previa solicitud)
  • Traslado de la estación de tren al hotel en Cusco

No Incluye

  • Desayuno el primer día
  • Almuerzo y cena del último día: Luego de la visita guiada a Machu Picchu, podrá disfrutar de tiempo libre para continuar visitando las ruinas y optar por almorzar en Machu Picchu o en Aguas Calientes por su cuenta. La llegada a Cusco se estima después del anochecer, la cena también es por su cuenta.
  • Bolsa de dormir US$20
  • Visita a las termas de Aguas Calientes: una forma relajada de terminar la caminata mientras espera el tren de regreso a Cusco, a solo 10 minutos del centro de la ciudad, la entrada cuesta s/ 20.00 (soles peruanos). Las toallas se pueden alquilar en Aguas Calientes
  • Entrada a Huayna Picchu: si desea escalar esta montaña, se aplica una nueva tarifa de entrada (US $ 80)
  • Propinas: Voluntad al servicio que los porteadores hacen el trabajo arduo.

Lista de embalaje Clásico Camino Inca a Machu Picchu 4 Días / 3 Noches

  • Una mochila con una muda de ropa para todo el período de la caminata.
  • Ropa de lluvia (chaqueta y pantalones si están disponibles) o poncho de lluvia (los ponchos de plástico se pueden comprar en Cusco)
  • Se recomienda calzado fuerte, botas de trekking impermeables.
  • Sandalias o deportivas para mayor comodidad en el campamento.
  • Prendas de abrigo, incluyendo chaqueta, polares. También se recomienda ropa térmica, especialmente para dormir.
  • Linterna/faro y pilas
  • Cámara y baterías (las baterías se agotan más rápido en condiciones de frío)
  • Sombrero o gorra para protegerte del sol, la lluvia y el frío
  • Protector solar
  • Crema para después del sol o crema hidratante para rostro y cuerpo
  • Repelente de insectos – mínimo recomendado 20% DEET – no se reporta riesgo de malaria
  • bufandas
  • Papel higiénico
  • Snacks: galletas, barritas energéticas, chocolate, frutas crudas, muesli, etc. Ten en cuenta que sí ofrecemos un snack matutino diario y nuestro servicio de alimentación es muy completo y bien surtido. Esta recomendación se aplica a todos los clientes acostumbrados a un snack en concreto, ya que puede ocurrir que no esté incluido en nuestra selección
  • Recipiente de agua y agua para la primera mañana. Aviso importante. Ya no se permiten botellas de agua de plástico en el Camino Inca. Se recomiendan recipientes de agua, en botellas de metal.
  • Opcionalmente: pastillas esterilizadoras de agua en caso de recoger agua de arroyos o ríos a lo largo de la ruta. De lo contrario, proporcionamos agua hervida filtrada, que es segura para beber y hasta ahora no ha informado ningún problema de salud.
  • Toalla pequeña
  • Traje de baño (si desea ir a los baños termales en Aguas Calientes)
  • Efectivo en soles y/o US$
  • Pasaporte original para el control de camino Inca Km. 82
  • Cédula de identidad de estudiante internacional original (en caso de que haya solicitado un descuento de estudiante)
  • Bastones  (las cubiertas de goma son necesarios para no dañar el Camino Inca)

Precio Clásico Camino Inca a Machu Picchu 4 Días / 3 Noches

INFORMACIÓN DE  PRECIOS:  2025 – 2026

El Camino Inca a Machu Picchu esta disponible en cualquier fecha que usted desea, siempre en cuando tengamos un mínimo de 2 personas, por favor vea la disponibilidad en línea aquí!

SERVICIO DE GRUPO – $ 740 USD por persona

*Descuento de $ 25 USD por persona para grupos de 4 o más personas

SERVICIO PRIVADO – $ 995 USD por persona – 2 a 3 personas

$ 960 USD por persona – 5 a 7 personas

$ 920 USD por persona – 6 a mas personas

DESCUENTOS

De 18 a 25 años: $ 30 USD. Información requerida en la tarjeta de estudiante: nombre de la universidad, nombre del estudiante, foto del estudiante, fecha de vencimiento, etc. Se requiere una copia de la tarjeta en la reserva y aprobación del gobierno para el descuento.
Menores de 18 años: $ 30 USD. Por favor envíenos una copia de su pasaporte al momento de la reserva.
Menores de 11 años: $ 25 USD. Por favor envíenos una copia de su pasaporte al momento de la reserva.

EXTRAS

  • Saco de dormir – $ 20 USD por persona (¡Será limpio y cálido!)
  • Bastones para caminar: $ 15 USD el par (bastones profesionales que pueden extenderse)
  • Tienda personal- $ 30 USD– (solo para personas que viajan solas)
  • Noche adicional en Aguas Calientes – Desde $ 60 USD (según disponibilidad)
  • Upgrade al tren Vistadome: $ 67 USD por persona (para el retorno a Cusco a las 16:43 pm)
  • Montaña Huayna Picchu – $ 65 USD por persona (Solicítelo cuando reserve su Trek)
  • Montaña Machu Picchu – $ 65 USD por persona (Solicítelo cuando reserve su Trek)

DATO INPORTENTE PARA EL INGRESO AL CAMINO INCA 

La información exacta proporcionada por usted se enviará a la institución gubernamental a cargo de regular el acceso al Camino Inca y se incluirá en el permiso oficial para ingresar al Camino Inca en la fecha solicitada. Si hubiera algún cambio en los datos antes mencionados (es decir, nuevo número de pasaporte ), le rogamos que informe al Departamento de Reservas de Terra Quechua Tour Operador por correo electrónico lo antes posible. El gobierno se reserva el derecho de no permitir la entrada a cualquier visitante cuyos datos no sean los exactos a los del permiso oficial. Terra Quechua Tour Operador excluye cualquier responsabilidad por la no entrada en caso de que la información del pasajero haya cambiado sin previo aviso.

ESTA AGOTADO EL CAMINO INCA A MACHU PICCHU PARA LAS FECHAS QUE USTED DESEA?

Usted no se preocupe! Aun tenemos muchas opciones de trekking alternativos a Machu Picchu, las cuales son tan hermosas como el Camino Inca y están menos aglomeradas

* TERRA QUECHUA PERU  requiere solo un mínimo de 2 participantes para nuestras salidas! Puede elegir cualquier día que sea mejor para usted siempre que tengamos un mínimo de 2 excursionistas.

* Si viajas solo y eres flexible con tu fecha de inicio, nos aseguraremos de que tengas un grupo para viajar para que no te pierdas nada de la diversión.

OPCIONES ALTERNATIVAS DE TREK:

*CAMINO INCA A MACHU PICCHU 2 DIAS / 1 NOCHE

*LARES TREK 4D / 3N

*SALKANTAY TREK 5D / 4N

*INCA JUNGLE TREK 4D/3N

Overview

Duración

4 Dias / 3 Noches

Tipo de tour

Caminata

Dificultad

Desafiante

Altitud

4200 m.s.n.m

Acomodación

Campamento

Tamaño de grupo

Min 2 Pasajeros

Camino Inca Clásico a Machu Picchu

Experimente la magia del Camino Inca en esta caminata de 4 días y 3 noches a Machu Picchu. Dirigido por los guías experimentados Raquel y Edwin, caminarás por impresionantes paisajes montañosos, bosques frondosos y ruinas antiguas.

El primer día, comenzarás tu caminata en el Km 82, siguiendo el Camino Inca original hasta Wayllabamba. Este hermoso valle alberga una variedad de flora y fauna, y tendrás la oportunidad de ver llamas, alpacas y otros animales andinos.

El segundo día, caminarás hasta el punto más alto del Camino Inca, el Paso de la Mujer Muerta. A 4.200 metros sobre el nivel del mar, este paso ofrece impresionantes vistas de las montañas circundantes.

El tercer día, realizarás una caminata hasta Winay Wayna, el último asentamiento inca antes de Machu Picchu. Este impresionante sitio está lleno de ruinas antiguas, incluidos templos, terrazas y fuentes.

El cuarto día, realizarás una caminata hasta Machu Picchu, donde tendrás toda la mañana para explorar esta increíble ciudad perdida. Verás la Puerta del Sol, el Templo del Sol y otras estructuras importantes.

Esta es una caminata desafiante, pero también una experiencia increíblemente gratificante. Podrás ver algunos de los paisajes más bellos del Perú y aprenderás sobre la historia y la cultura de los incas.

Todas las comidas y el transporte están incluidos y estará acompañado por un equipo de guías y porteadores experimentados.

DIA 1: CUSCO – OLLANTAYTAMBO – PISCACUCHO KM 82 – WAYLLABAMBA

Iniciamos nuestro viaje por el clásico Camino Inca, temprano en la mañana después de recoger a todos nuestros pasajeros nos dirigiremos a Ollantaytambo, donde los que lo deseen podrán desayunar, luego continuaremos hasta el Km. 82 Piscacucho (2,700 msnm.), donde se encuentra el primer control, luego iniciaremos la caminata a Machu Picchu, luego de aproximadamente 2 horas de caminata llegaremos a Llaqtapata (2,750 msnm.) sitio arqueológico de construcción Inca que será explicado por nuestra guía, luego de nuestra visita a este interesante lugar tendremos el almuerzo preparado por nuestro experimentado cocinero y su equipo el cual seguramente lo dejará asombrado con la comida, luego del almuerzo continuaremos con nuestra caminata hacia nuestro 1er. Campamento en Wayllabamba (3.000 msnm).

1ER DIA 

  • Distancia de caminata:  8.7 millas/14 km (6-7 horas)
  • Altitud del campamento:  3300 metros (alto) sobre el nivel del mar
  • Considerado:  Día moderado (acostumbrándose al Camino Inca)
  • Clima:  Cálido y ventoso

DIA 2: WAYLLABAMBA – PASO WARMIWAÑUSCA – PACAYMAYO

Nuestro segundo día en el Camino Inca clásico. Por la mañana después del desayuno continuaremos la caminata, esta vez comenzaremos un ligero ascenso por 9 km hacia el abra Warmiwañusca (4,200 msnm), el punto más alto del Camino Inca, que es un tramo con escaleras que lo hace más pesado y duro para las piernas, se recomienda hacer despacio al ritmo de cada uno sin preocuparse de que el grupo nos abandone. Una vez reunidos todos los integrantes del grupo, continuaremos, pero esta vez también descendiendo por escalones de piedra; En este tramo podrá apreciar una variedad de flora y tendrá vistas que hacen único este Camino Inca, luego llegaremos a nuestro 2do campamento en Pacaymayo (3600 msnm), cenaremos y luego pasaremos la noche en ese lugar.

2DO DIA 

  • Distancia a pie:  9,94 millas/16 km (7-8 horas)
  • Altitud del campamento:  3600 metros (alto) sobre el nivel del mar (clima frío)
  • Considerado:  el mejor día (habrá sobrevivido a los dos pasos más altos)
  • Área: Andes y el bosque nuboso
  • Clima :  Frío y lluvioso

DIA 3: PACAYMAYO – WIÑAYHUAYNA

Después del desayuno continuaremos nuestro clásico Camino Inca, este tramo es de 15 km. llena de vegetación y cantidad de sitios arqueológicos incas de diferentes funciones. El primer sitio arqueológico que visitaremos será Runkurakay (3,970 msnm) que es otro complejo arqueológico Inca en forma de torres que tiene un sitio de vigilancia estratégica del valle del este, luego continuamos a Chaquicocha donde almorzaremos, luego continuaremos hacia Phuyupatamarka (que significa lugar o pueblo por encima de las nubes), en la ruta pasaremos dentro de un túnel excavado en la roca y continuaremos hacia Wiñayhuayna, otro complejo maravilloso donde pasaremos las horas nocturnas, la ruta está llena de 6 hermosos paisajes, vegetación en Wiñayhuayna.

3ER DIA

  • Distancia a pie: 6,2 millas/10 km (5 horas)
  • Altitud del campamento: 2600 metros (alto) sobre el nivel del mar (clima frío)
  • Considerado: Día fácil, ¡todo cuesta abajo!
  • Zona: Bosque Nuboso Alto
  • Clima: Cálido y muy húmedo

DIA 4: WIÑAYHUAYNA – CIUDAD INCA DE MACHU PICCHU – CUSCO

Último día en el clásico Camino Inca. Después del desayuno continuaremos la caminata hacia Machu Picchu, pasaremos por el último control y continuaremos hacia el Inti Punku (Puerta del Sol) y luego a Machu Picchu, tendremos una majestuosa vista panorámica de la Ciudad Inca de Machu Picchu, luego tendrán su visita guiada al lugar lleno de historia, junto al guía recorrerán los sitios más importantes y destacados de los sectores de la antigua Ciudad Inca (Sector Agrícola y Religioso), luego podrán tener tiempo libre para tomar más fotos y explorar el sitio arqueológico por su cuenta; luego retornaremos al pueblo de Aguas Calientes donde podrá almorzar por su cuenta y finalmente dirigirse a la estación de tren para retornar al pueblo de Ollantaytambo y de allí en bus turístico a la ciudad del Cusco.

4TO DIA 

  • Considerado: El día más emocionante y mágico (levantarse temprano 3:30 am)
  • Zona: Nube alta y bosque subtropical
  • Clima: Cálido y muy húmedo (llevar agua mucha)

Incluye

  • Reunión informativa previa a la salida
  • Recojo en su hotel por la mañana y traslado en transporte privado al km.82 (punto de inicio del sendero)
  • Entrada al Camino Inca y Machu Picchu (días 1-3) + entrada a Machu Picchu (día 4)
  • Carpas personales: 2 personas en cada carpa con capacidad para 4 personas, para permitir mayor comodidad y almacenamiento seguro de
  • Mochilas
  • Nuestras carpas son de 3 estaciones, altamente mantenidas para asegurar un excelente desempeño en el campo. Tiendas Kailas o North Face.
  • Matras por persona
  • Carpa comedor con mesas y sillas
  • Carpa cocina
  • Carpa sanitaria con sanitarios biodegradables
  • Guía profesional de habla inglesa (2 guías para grupos de más de 8 personas)
  • Chef y equipo de cocina.
  • Porteadores (para llevar carpas, comida y equipo de cocina)
  • Alojamiento para todo nuestro personal
  • Comidas (03D, 03A, 03C + merienda diaria + servicio de té diario excepto último día). Menús vegetarianos o especiales disponibles sin coste adicional
  • Una bolsita textil de merienda por persona, para evitar el uso de bolsas de plástico que contaminan nuestro entorno
  • Agua hervida filtrada a partir de la hora de comer del primer día
  • Jabones personales biodegradables para manos
  • Detergentes lavavajillas biodegradables utilizados por nuestro personal de cocina
  • Otros: agua caliente todas las mañanas y noches para lavarse / agua hervida para llenar su botella de agua todas las mañanas y noches, y al mediodía si se solicita con tiempo
  • Botiquín de primeros auxilios que incluye botella de oxígeno de emergencia
  • Boleto de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo (Expedition, Vistadome, previa solicitud)
  • Traslado de la estación de tren al hotel en Cusco

  • Desayuno el primer día
  • Almuerzo y cena del último día: Luego de la visita guiada a Machu Picchu, podrá disfrutar de tiempo libre para continuar visitando las ruinas y optar por almorzar en Machu Picchu o en Aguas Calientes por su cuenta. La llegada a Cusco se estima después del anochecer, la cena también es por su cuenta.
  • Bolsa de dormir US$20
  • Visita a las termas de Aguas Calientes: una forma relajada de terminar la caminata mientras espera el tren de regreso a Cusco, a solo 10 minutos del centro de la ciudad, la entrada cuesta s/ 20.00 (soles peruanos). Las toallas se pueden alquilar en Aguas Calientes
  • Entrada a Huayna Picchu: si desea escalar esta montaña, se aplica una nueva tarifa de entrada (US $ 80)
  • Propinas: Voluntad al servicio que los porteadores hacen el trabajo arduo.

  • Una mochila con una muda de ropa para todo el período de la caminata.
  • Ropa de lluvia (chaqueta y pantalones si están disponibles) o poncho de lluvia (los ponchos de plástico se pueden comprar en Cusco)
  • Se recomienda calzado fuerte, botas de trekking impermeables.
  • Sandalias o deportivas para mayor comodidad en el campamento.
  • Prendas de abrigo, incluyendo chaqueta, polares. También se recomienda ropa térmica, especialmente para dormir.
  • Linterna/faro y pilas
  • Cámara y baterías (las baterías se agotan más rápido en condiciones de frío)
  • Sombrero o gorra para protegerte del sol, la lluvia y el frío
  • Protector solar
  • Crema para después del sol o crema hidratante para rostro y cuerpo
  • Repelente de insectos – mínimo recomendado 20% DEET – no se reporta riesgo de malaria
  • bufandas
  • Papel higiénico
  • Snacks: galletas, barritas energéticas, chocolate, frutas crudas, muesli, etc. Ten en cuenta que sí ofrecemos un snack matutino diario y nuestro servicio de alimentación es muy completo y bien surtido. Esta recomendación se aplica a todos los clientes acostumbrados a un snack en concreto, ya que puede ocurrir que no esté incluido en nuestra selección
  • Recipiente de agua y agua para la primera mañana. Aviso importante. Ya no se permiten botellas de agua de plástico en el Camino Inca. Se recomiendan recipientes de agua, en botellas de metal.
  • Opcionalmente: pastillas esterilizadoras de agua en caso de recoger agua de arroyos o ríos a lo largo de la ruta. De lo contrario, proporcionamos agua hervida filtrada, que es segura para beber y hasta ahora no ha informado ningún problema de salud.
  • Toalla pequeña
  • Traje de baño (si desea ir a los baños termales en Aguas Calientes)
  • Efectivo en soles y/o US$
  • Pasaporte original para el control de camino Inca Km. 82
  • Cédula de identidad de estudiante internacional original (en caso de que haya solicitado un descuento de estudiante)
  • Bastones  (las cubiertas de goma son necesarios para no dañar el Camino Inca)
Precio {{precioGrupal * npasajeros}} {{ total }} USD

Fecha de viaje

Numero de pasajeros

Precio por persona x {{ precioGrupal }} USD

Utilizamos encriptación SSL para proteger sus datos personales y de pago.

Paga con tarjeta:

Payment Method

Tours que pueden interesarte

¿Qué dicen nuestros pasajeros en TripAdvisor?