¡ALERTA VIAJERO! ¿Las entradas a Machu Picchu están agotadas? ¡Tranquilo! El Camino Inca de 2 días es tu salvación
VER MÁS

Templo de la Fertilidad, Chucuito Puno – Medio Dia

Overview

Duración

Medio día

Tipo de tour

Dificultad

Fácil

Altitud

Acomodación

Tamaño de grupo

Min 2 Pasajeros

El Templo de la Fertilidad se encuentra a 28 kilómetros de la ciudad de Puno. Según datos históricos, en la década de 1940 se encontró cerámica, piedra, metales y algunos artefactos óseos; asimismo, se reveló que la excavación estaba en construcción para la llegada de los conquistadores españoles.

Luego, treinta años más tarde, el Dr. Alberto Bueno Mendoza y su equipo procedieron a una segunda excavación, encontrando restos de canales, cimientos de construcciones coloniales y también unas 75 esculturas líticas de diferentes tamaños y formas que no especificó exactamente qué eran en realidad.

Por lo que podríamos decir que el origen de estas esculturas es incierto; Sin embargo, otros especialistas comentan que no existían este tipo de figuras en el lugar, ya que no hay registros, también se presume que las esculturas líticas encontradas en el lugar eran de carácter ceremonial y estaban destinadas a rituales de carácter político y religioso.

Como he indicado, no se ha encontrado el origen, pero se dice que se construyó por iniciativa de un residente local con el fin de atraer a los turistas y con el tiempo el lugar adquirió importancia y fue muy visitado, quizá más por las mujeres.

Además, se sabe que todo se originó a partir de un mito y actualmente es inmensamente aceptado por muchas personas, que tienen el deseo de tener bebés, siendo uno de los grandes atractivos que tienen las tierras altas.

Para ser madre hay que hacer el ritual con hojas de coca y chicha de maíz, en el que la mujer ya sentada en el falo tiene que verter la chicha y si el líquido se va al centro, entonces podría tener hijos, pero si se va a los lados no tendría la oportunidad de ser madre.

Itinerario Templo de la Fertilidad, Chucuito Puno – Medio Dia

DÍA 1: Templo de la Fertilidad Chucuito Puno - Medio Día

Recogida y traslado desde su hotel a Chucuito, un lugar visitado por bailarines y parejas románticas. Por su ubicación, ofrece una hermosa vista del lago Titicaca.

La primera parada en Chucuito es el Templo de la Fertilidad. Se cree que el Uyo Inca era un templo dedicado a la fertilidad, donde se agradecía a la naturaleza por el milagro de la reproducción humana y se honraba a Pachamama, la Madre Tierra.

El Inka Uyo se encuentra en la Ciudad Real del Tesoro, adonde acuden algunas personas por diversos motivos. A continuación, visitaremos la Iglesia de Chucuito, cuya entrada lateral muestra la belleza de su construcción con columnas y arcos. Algunos investigadores la consideran uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonial renacentista de la región. También veremos el Reloj Solar en el centro de la plaza principal, un elemento de gran importancia.

Un detalle que distingue a este pueblo es el Reloj de Piedra de Huamanga, de forma rectangular, con una aguja central que marca las horas a medida que avanza el sol. Finalmente, iremos a una piscigranja.

Luego retornaremos a la ciudad de Puno y lo trasladaremos a su hotel.

Incluye

  • Recojo de su Hotel en Puno
  • Visite todos los lugares descritos en el itinerario
  • Guía profesional español/inglés
  • Entradas para todas las visitas
  • Asistencia permanente
  • Traslado a su Hotel en Puno

No Incluye

  • Comida: Comida, bebidas, aperitivos.
  • Propinas.

Lista de embalaje Templo de la Fertilidad, Chucuito Puno – Medio Dia

  • Aperitivos (frutos secos, galletas, dulces, chocolates, etc.)
  • Zapatos para caminar o zapatillas de deporte
  • Chubasquero o poncho completo (de noviembre a abril)
  • Ropa de abrigo
  • Sombrero o gorra
  • Gafas de sol
  • Protector solar
  • Artículos de aseo
  • Cámaras de fotos/vídeo y cargadores
  • Botella de agua

Overview

Duración

Medio día

Tipo de tour

Dificultad

Fácil

Altitud

Acomodación

Tamaño de grupo

Min 2 Pasajeros

El Templo de la Fertilidad se encuentra a 28 kilómetros de la ciudad de Puno. Según datos históricos, en la década de 1940 se encontró cerámica, piedra, metales y algunos artefactos óseos; asimismo, se reveló que la excavación estaba en construcción para la llegada de los conquistadores españoles.

Luego, treinta años más tarde, el Dr. Alberto Bueno Mendoza y su equipo procedieron a una segunda excavación, encontrando restos de canales, cimientos de construcciones coloniales y también unas 75 esculturas líticas de diferentes tamaños y formas que no especificó exactamente qué eran en realidad.

Por lo que podríamos decir que el origen de estas esculturas es incierto; Sin embargo, otros especialistas comentan que no existían este tipo de figuras en el lugar, ya que no hay registros, también se presume que las esculturas líticas encontradas en el lugar eran de carácter ceremonial y estaban destinadas a rituales de carácter político y religioso.

Como he indicado, no se ha encontrado el origen, pero se dice que se construyó por iniciativa de un residente local con el fin de atraer a los turistas y con el tiempo el lugar adquirió importancia y fue muy visitado, quizá más por las mujeres.

Además, se sabe que todo se originó a partir de un mito y actualmente es inmensamente aceptado por muchas personas, que tienen el deseo de tener bebés, siendo uno de los grandes atractivos que tienen las tierras altas.

Para ser madre hay que hacer el ritual con hojas de coca y chicha de maíz, en el que la mujer ya sentada en el falo tiene que verter la chicha y si el líquido se va al centro, entonces podría tener hijos, pero si se va a los lados no tendría la oportunidad de ser madre.

DÍA 1: Templo de la Fertilidad Chucuito Puno - Medio Día

Recogida y traslado desde su hotel a Chucuito, un lugar visitado por bailarines y parejas románticas. Por su ubicación, ofrece una hermosa vista del lago Titicaca.

La primera parada en Chucuito es el Templo de la Fertilidad. Se cree que el Uyo Inca era un templo dedicado a la fertilidad, donde se agradecía a la naturaleza por el milagro de la reproducción humana y se honraba a Pachamama, la Madre Tierra.

El Inka Uyo se encuentra en la Ciudad Real del Tesoro, adonde acuden algunas personas por diversos motivos. A continuación, visitaremos la Iglesia de Chucuito, cuya entrada lateral muestra la belleza de su construcción con columnas y arcos. Algunos investigadores la consideran uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonial renacentista de la región. También veremos el Reloj Solar en el centro de la plaza principal, un elemento de gran importancia.

Un detalle que distingue a este pueblo es el Reloj de Piedra de Huamanga, de forma rectangular, con una aguja central que marca las horas a medida que avanza el sol. Finalmente, iremos a una piscigranja.

Luego retornaremos a la ciudad de Puno y lo trasladaremos a su hotel.

Incluye

  • Recojo de su Hotel en Puno
  • Visite todos los lugares descritos en el itinerario
  • Guía profesional español/inglés
  • Entradas para todas las visitas
  • Asistencia permanente
  • Traslado a su Hotel en Puno

  • Comida: Comida, bebidas, aperitivos.
  • Propinas.

  • Aperitivos (frutos secos, galletas, dulces, chocolates, etc.)
  • Zapatos para caminar o zapatillas de deporte
  • Chubasquero o poncho completo (de noviembre a abril)
  • Ropa de abrigo
  • Sombrero o gorra
  • Gafas de sol
  • Protector solar
  • Artículos de aseo
  • Cámaras de fotos/vídeo y cargadores
  • Botella de agua
Precio {{precioGrupal * npasajeros}} {{ total }} USD

Fecha de viaje

Numero de pasajeros

Precio por persona x {{ precioGrupal }} USD

Utilizamos encriptación SSL para proteger sus datos personales y de pago.

Paga con tarjeta:

Payment Method

Tours que pueden interesarte

¿Qué dicen nuestros pasajeros en TripAdvisor?