Overview
Duración
Tipo de tour
Dificultad
Altitud
Acomodación
Tamaño de grupo
El Peru es un pais con muchas maravillas, y todas las podras visitar en nuestro emocionante paquete turístico de 16 días y 15 noches este paquete comienza desde la ciudad de Lima hasta el Cañón del Colca. Esta experiencia excepcional te permitirá explorar los contrastes asombrosos de este país lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes.
- Lima: Comienza tu aventura en la capital, Lima, donde te sumergirás en la vida moderna y la rica herencia histórica de la ciudad. Descubre su intrigante mezcla de arquitectura colonial y moderna.
- Cusco: Continúa hacia Cusco, la antigua capital inca, donde podrás explorar ruinas incas, calles adoquinadas y mercados locales llenos de color y sabor. Experimenta la herencia viva de los incas.
- Camino Inca: El Camino Inca te llevará a través de un emocionante trekking hacia la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Camina por senderos antiguos, cruza puentes incas y admira los paisajes impresionantes de los Andes mientras te acercas a esta maravilla arqueológica.
- Tambopata: Desciende hacia la exuberante selva amazónica de Tambopata, donde tendrás la oportunidad de explorar la biodiversidad única de la región. Observa la vida silvestre en su hábitat natural y navega por ríos y lagunas.
- Lago Titicaca: Visita el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, donde podrás explorar las islas flotantes de los Uros y conocer a las comunidades locales que mantienen sus tradiciones ancestrales.
- Cañón del Colca: Finaliza tu viaje en el espectacular visiya al Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo. Observa el majestuoso vuelo de los cóndores y explora los pueblos tradicionales que habitan alrededor del Cañon del Colca
Este paquete turístico de 16 días y 15 noches te llevará a través de una variedad increíble de experiencias, desde la emoción de las ciudades modernas hasta la majestuosidad de los paisajes naturales, la historia antigua y las culturas auténticas de Perú. ¡Prepárate para un viaje que te cambiará la vida mientras descubres la riqueza de este país sorprendente!
Itinerario Lima-Cusco-Camino Inca-Tambopata-Titicaca-Cañón del Colca 16 Días / 15 Noches
DIA 1: ARRIBO LIMA - CITY TOUR (PERNOCTE HOTEL EN LIMA)
Llegada a Lima y traslado a su hotel. Si llegas durante el día, tu hotel estará en el barrio de Miraflores, con buenas tiendas y restaurantes, y tendrás un city tour incluido por la tarde. Si llega tarde por la noche, estará cerca del aeropuerto para dormir un poco más antes del vuelo del día siguiente.
DIA 2: ARRIBO A CUSCO CITY TOUR (PERNOCTE EN HOTEL EN CUSCO)
A su llegada al aeropuerto de Cusco. Recepción y traslado al Hotel donde recibirá un mate de coca aromático estimulante para la altura, tendrá la mañana libre para descansar y también le sugerimos un almuerzo ligero ya sea en su hotel o en uno de los alrededores; por la tarde saldremos en un City tour (entrada a los centros arqueológicos y museos incluidos) visitaremos la Plaza de Armas, Catedral, el Qoricancha (templo del sol) y además haremos un recorrido bordeando centros arqueológicos como Sacsayhuaman Fortaleza, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay, el recorrido finaliza aproximadamente a las 6:30 p. m. en la plaza principal para poder cenar en uno de los exquisitos restaurantes de la zona y luego pasar la noche. (No incluye comidas)
DÍA 3: DÍA COMPLETO EN EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS (PERNOCTE EN HOTEL EN CUSCO)
Desayuno. Te recogerán a las 8:15 a. m. Excursión de día completo al Valle de Urubamba visitando el colorido mercado indio en Pisac donde se podrá apreciar una mezcla de color y tradición además de tener una buena oportunidad de probar nuestras habilidades de negociación en el tiempo libre para interactuar con los artesanos locales para comprar sus recuerdos hechos a mano. El Valle tiene una distancia de 31 km (19 millas) del Cusco, y una altitud de 2,970 m.s.n.m, Pisac se ubica a la entrada del Valle Sagrado y seguido de Ollantaytambo, el poblado más antiguo continuamente ocupado del continente americano. . Las angostas calles de Ollantaytambo, junto con sus cauces que no han variado desde la época inca, evocan su herencia ancestral.
DIA 4: INICIO DEL CAMINO INCA CLÁSICO CUSCO – KM 82 – HUAYLLABAMBA (CAMPING)
Saldremos de Cusco para iniciar el Camino Inca. Viajamos a Urubamba donde nos detendremos brevemente en Ollaytaytambo donde puede comprar equipo de última hora y necesidades personales, luego nos trasladamos a Piskacuchu (Km 82) Punto de control del Camino Inca. y luego comenzamos nuestra caminata de Camino Inca a Wayllabamba (primer lugar de campamento). a lo largo del Camino Inca Almorzaremos en Miskay (primer pueblo del Camino Inca) y nos relajaremos un poco antes de caminar a nuestro primer sitio arqueológico del Camino Inca de Patallacta o Llactapata (el sitio quechua más grande del Camino Inca) después de una explicación de su guía sobre Llactapata, Continuará por 2 horas más para llegar a Wayllabamba (primer lugar de campamento del Camino Inca 2900 m.s.n.m).
Primer Día
- Distancia total: 10 km (aprox.)
- Tiempo estimado de caminata: 5 – 6 horas
- Punto de altitud máxima: 3,000 m (aprox.)
- Altitud del campamento: (Wayllabamba): 3.000 m (aprox.)
- Lugares a visitar: Ollantaytambo, Piscakucho, km 82, Kanabamba, Sitio Inca Llactapata, Almuerzo Tarayoc, Hatunchaka, Huayllabamba.
DIA 5: WAYLLABAMBA – PACAYMAYO (CAMPING)
Comenzaremos nuestro segundo día de Camino Inca, temprano en la mañana, solo para aprovechar la sombra de las montañas, es mucho mejor caminar hasta el primer paso del Camino Inca (Warmihuañusca que significa paso de mujer muerta 4200 msnm) punto más alto de la Camino Inca. Aquí, podemos ver literalmente las diversas zonas ecológicas y microclimas del Camino Inca, que componen el área, trazadas frente a nosotros. Cruzaremos el paso de Warmihuañusca y una vez estemos en la cima, vamos a ver muchas montañas nevadas alrededor y después de tomar una foto de nuestro grupo seguimos bajando a Pacaymayo (segundo lugar de campamento del Camino Inca 3600 m.s.n.m) donde almorzamos y luego tendremos una tarde libre para explorar por nosotros mismos.
Segundo Día
- Distancia total: 12 km (aprox.)
- Tiempo estimado de caminata: 6 – 7 horas
- Punto de altura máxima: 4200 m (aprox.)
- Altitud del campamento (Pacaymayu): 3650 m (aprox.)
- Lugares a visitar: Wayllabamba, Yunkachimpa, Tres pierdes, Llulluchapampa, Warmihuañusca (Paso de la mujer muerta), Pacaymayu.
DIA 6: PACAYMAYO – WIÑAYHUAYNA (CAMPING)
El Camino Inca comienza con un nutritivo desayuno y luego una caminata de 45 minutos hasta el Paso Runcurakay (segundo paso más alto del Camino 3,850 msnm), y en el camino visitaremos el sitio arqueológico Runcuracay. Durante la caminata del día, también visitaremos los sitios arqueológicos quechuas Sayacmarca y Phuyupatamarca del Camino Inca. Después del almuerzo nos dirigiremos al sitio de Wiñaywayna, donde pasaremos nuestra última noche para luego tener una cena de celebración y despedirnos de nuestros porteadores del Camino Inca.
Tercer día
Distancia total: 16 km (aprox.)
Tiempo estimado de caminata: 7 – 8 horas
Punto de altitud máxima: 3,900 m (aprox.)
Altitud del campamento (Wiñayhuayna): 2,650 m (aprox.)
Lugares a visitar: Pacaymayu, Sitio Inca de Runkurachay, Paso de Runkurakay (3900 metros de altura) Sitio Inca de Sayacmarca, Sitio Inca de Conchamarca, Lugar de Almuerzo en Chaquicocha, Sitio Inca de Phuyupatamarca, Sitio Inca de Intipata, Sitio Inca de Wiñaywayna.
DIA 7: LLEGADA A MACHU PICCHU (PERNOCTE EN HOTEL CUSCO)
Camino Inca Importante 4to Día después de un desayuno temprano, comenzamos el tramo final del Camino Inca a la ciudad perdida de Machu Picchu. Primero, haremos una caminata a Inti Punku (“Puerta del Sol”), Puerta del Camino Inca, donde disfrutaremos de una vista panorámica e inspiradora de la ciudadela de Machu Picchu. Después de una corta caminata a Machu Picchu, nos registraremos y luego disfrutaremos de una visita guiada de 2 horas por la ciudad-santuario. Después del tour de Machu Picchu habrá tiempo libre para explorar por su cuenta y permanecerá casi todo el día y luego tendrá que estar en Aguas Calientes para tomar el tren que es entre las 4:30 a 6:20 p. m. que sale de aguas calientes a Ollantaytambo y habrá un bus privado de regreso a Cusco y estaremos llegando entre las 9:30 pm a 10:00 pm
Cuarto Día
- Distancia total: 7 km (aprox.)
- Tiempo estimado de caminata: 2 – 3 horas
- Punto de altura máxima: 2700 m (aprox.)
- Lugares a visitar: Wiñayhuayna, Intipunku (Puerta del Sol), Machu Picchu pueblo, Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional), Aguas Calientes.
DIA 8: CUSCO - PUERTO MALDONADO - ECOLODGE - ISLA DE LOS MONOS
Traslado al aeropuerto de cusco para tomar vuelo a Puerto Maldonado Cuando llegue a Puerto Maldonado, nuestros guías o personal lo recibirán en el aeropuerto y lo trasladarán al centro de la ciudad donde podrá experimentar el exótico mercado local dependiendo de la hora de llegada. de los vuelos podemos tener el primer almuerzo aquí o mientras viajamos al albergue o en el albergue. Tomamos nuestro bus privado a lo largo del río Madre de Dios por aproximadamente 1 hora hasta nuestro Ecolodge. Una bebida fresca de bienvenida lo espera y lo llevarán a sus bungalows para instalarse.
Por la tarde tomaremos un viaje en bote de 30 minutos a la Isla de los Monos donde podrá apreciar una gran diversidad de monos como: monos araña, capuchinos, tamarinos y monos ardilla, así como mapaches, carpinchos y una rica variedad de aves. Regresamos a nuestro Ecolodge para una cena tradicional. Las actividades nocturnas están disponibles todas las noches.
DIA 9: ECOLODGE - LAGO SANDOVAL
Después de un gran desayuno en la jungla, hacemos una caminata de 2 horas hasta el famoso Lago Sandoval, pasando por un bosque virgen, hogar de una hermosa flora y fauna que incluye nutrias gigantes, aves, caimanes, tortugas y variedad de peces. Pasaremos unas horas en canoas en este lago, uno de los lagos más bellos de la región. Luego, podemos hacer una breve visita a las áreas agrícolas tradicionales para ver la producción de suministros regulares.
DIA 10: ECOLODGE - COLLPAS DE GUACAMAYOS - PUERTO MALDONADO - CUSCO
Salida muy temprano para presenciar el espectáculo de los guacamayos y el amanecer en los ríos mientras viajamos 1 hora y media hasta las collpas antes de que cientos de loros verdes se congreguen con las primeras luces de la mañana. Por lo general, podremos pasar alrededor de una hora aquí antes de volver a abordar el bote para disfrutar del desayuno en nuestro regreso a Puerto Maldonado. Check in 2 horas antes de su vuelo a Cusco
DIA 11: CUSCO – PUNO
Viaje en bus de Cusco a Puno (Con paradas) saliendo de cusco a las 7:00 am llegando a puno a las 5:00 pm) y explorando los lugares que se muestran a continuación.
ANDAHUAYLILLAS: Es nombrada la “Capilla Sixtina de América” y en cierto sentido los ejemplos de comparación del arte religioso popular andino. La iglesia de Andahuayliaas es una joya de la arquitectura barroca mestiza que se desarrolló en el Cusco. Su nave presenta una profusa decoración, especialmente en el techo decorado con paneles tallados que es un recubrimiento con pan de oro (tipo de decoración dorada).
RAQCHI (Templo del Dios Wiracocha): A 121 Km. del Cusco, fue una iglesia inca de dimensiones monumentales: 100 metros de largo por 26 metros de ancho y 14 metros de altura; el templo está dividido en dos naves y cada nave muestra bases de 11 columnas gigantes. Los basamentos de la iglesia están construidos en cantería perfectamente labrada continuada con adobe. Se aprecia además de qolqas o graneros de orden militar, religioso, Inka entre otros.
LA RAYA: Punto medio en la ruta Cusco – Puno. Es la parte más alta, tiene 4335 metros sobre el nivel del mar, podemos apreciar hermosos paisajes, llamas y vivuñas, unión geográfica entre dos culturas quechua y aymara, podemos ver el altiplano árido y seco unión con la zona quechua con ríos y valles.
PUKARA: Es el centro ceremonial más importante y antiguo del Altiplano, anterior a tiahunaco, caracterizado por una serie de plataformas escalonadas de centro ceremonial. También es posible apreciar interesantes litoesculturas, senderos o lápidas de personajes intrigantes que parecen evidenciar una valiente civilización. aquí es donde se descubrió el origen de la cultura andina en el Altiplano.
DIA 12: UROS - AMANTANI (NOCHE EN LA ISLA AMANTANI)
Después del desayuno, haremos una excursión de dos horas en bote a motor por las aguas del lago Titicaca, que se extiende a ambos lados de la frontera de Perú y Bolivia, hasta las únicas “islas” flotantes de los Uros. Estos antiguos habitantes del lago, conocidos como la Tribu Agua, han construido sus propias “islas” agregando periódicamente nuevas capas de un tipo de caña única en el área llamada “totora”. Sus casas y barcos también están hechos de este material. ¡Hay más de cuarenta de estas islas, que tienen defensas estratégicas como torres de vigilancia por si acaso!
Luego se continúa hacia la Isla Amantani, habitada por más de 3.000 indígenas quechua hablantes, aún gobernados por sus antiguas tradiciones, cuyas principales ocupaciones son la producción de cerámica y textiles. Puede explorar los restos arqueológicos de Inca y Tiahuanaco en la isla. La energía positiva aquí es tan poderosa que tienes una vista casi panorámica del lago y tampoco querrás perderte el atardecer y el amanecer.
El almuerzo es un asunto sencillo proporcionado por nosotros antes de pasar la noche en la casa de un isleño local, para disfrutar de la hospitalidad de un hogar típico de Amantani.
DIA 13: TAQUILE - PUNO
Después de un buen desayuno, visitará la isla de Taquile, una isla estrecha, larga y bastante accidentada, de aproximadamente 15 kilómetros cuadrados, que alguna vez fue utilizada como prisión cuando pertenecía a los españoles. Conocerás a sus habitantes y admirarás sus coloridos tejidos textiles, que ha sido su oficio básico desde tiempos inmemoriales. Aquí también puede disfrutar de una caminata muy pintoresca, seguida de un almuerzo en un restaurante local. Luego regresará al puerto de puno a las 5:00 p. m. y por la tarde de puno a Arequipa (Paseo nocturno en bus)
DIA 14: VIAJE EN BUS AL CAÑÓN DEL COLCA – PERNOCTE EN EL VALLE DEL COLCA
Pasamos a recogerlo de la Terminal de Buses y lo trasladamos a un lugar agradable para desayunar y llegamos a las 07:30 hrs. Luego abordaremos un pequeño bus y conduciremos hacia el noroeste siguiendo un camino pavimentado hacia el Cañon de Colca. Antes de salir de Arequipa, nos detendremos en una pequeña tienda donde nuestros clientes pueden adquirir algunos chocolates, dulces y hojas de coca. Más tarde continuaremos hasta Pampas Cañahuas (3500 m/11,482 Ft), una Reserva Nacional donde los visitantes pueden observar algunas Vicuñas y Alpacas. A diferencia de las Alpacas, las Vicuñas son animales salvajes, y todavía se las puede ver corriendo libremente en estas altas mesetas. Nos detendremos en este parque nacional y nuestro guía local brindará información sobre estos tímidos camellos andinos. Luego continuamos nuestro viaje hacia el Cañón del Colca, poco más arriba nos detendremos nuevamente en el pequeño restaurante de Viscachani, donde podrá disfrutar de un impresionante paisaje de los Andes y también tomar un típico mate de coca. Luego continuaremos ascendiendo por un camino de tierra hasta llegar al punto más alto de nuestro viaje, “El Mirador de los Andes (4,800 m / 15,748 Ft). En la cima, nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo de fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. Luego continuaremos ascendiendo por un camino de tierra hasta llegar al punto más alto de nuestro viaje, “El Mirador de los Andes (4,800 m / 15,748 Ft). En la cima, nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo de fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. Luego continuaremos ascendiendo por un camino de tierra hasta llegar al punto más alto de nuestro viaje, “El Mirador de los Andes (4,800 m / 15,748 Ft). En la cima, nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo de fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo al fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo al fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón.
A última hora de la tarde, podrá pasear por el pueblo y conocer mejor la vida rural de este rincón del Perú. Por la tarde iremos a nadar y relajarnos a las Aguas Termales del Valle del Colca (35° C / 95º F), una agradable piscina al aire libre rodeada de enormes montañas. Después del atardecer, regresaremos al albergue.
DIA 15: CRUZ DEL CONDOR – RETORNO A AREQUIPA.
Para poder ver al poderoso Cóndor, se despertará a las 05:00 h, el desayuno se servirá a las 05:30 h y a las 06:00 h. estaremos conduciendo hacia la “Cruz del Cóndor”, un mirador natural donde se puede ver el vuelo de los Cóndores (no regresaremos al hotel, por lo que debe traer a todo su personal en el autobús) . En el camino tendremos la mejor vista del Valle del Colca, mientras conducimos a lo largo del borde del Cañón, viendo en la ruta antiguas terrazas aún en uso por los agricultores locales, quienes cultivan principalmente variedades de maíz y papas. Haremos algunas paradas para tomar fotos y nuestro guía local nos dará una buena idea de la historia del Cañón del Colca. Aquí se topará con una gran roca, donde las arquitecturas antiguas tallaron las terrazas, probando (quizás) qué partes del Cañón eran adecuadas para el cultivo. Este es un buen lugar también para ver el “Río Colca” y tumbas pre-incas colgantes. Luego de aproximadamente 2 horas llegaremos a la Cruz del Cóndor, donde pasaremos una hora más o menos, observando el hermoso vuelo de los Cóndores así como la profundidad del Cañón.
Finalmente, regresaremos al pueblo de Chivay, pasando por pueblos típicos en el camino. Alrededor de las 12:00 h, haremos una parada en un restaurante local en el pueblo de Chivay para almorzar y luego regresaremos a Arequipa. Estaremos de regreso en Arequipa alrededor de las 17:00 h. A su llegada será trasladado a su hotel en Arequipa.
DIA 16: AREQUIPA – LIMA
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de Arequipa a Lima (Fin del Servicio) y otros tours de extensión o caminatas. Háganos saber.
Incluye
- Tarifas aéreas nacionales
- Pasaje aéreo Lima – Cusco
- Cusco – Puerto Maldonado – Cusco Pasaje Aéreo
- Pasaje aéreo Arequipa – Lima
Camino Inca 4/D 3/N
(Tamaño del grupo 02 a 06 personas promedio; Max 08 personas)
- Guía en inglés/español del Camino Inca.
- Cocinero a cargo de todas las comidas.
- Porteadores: Para llevar equipo de campamento, mesa y sillas portátiles, comida y equipo de cocina.
- Permiso de Camino Inca junto con la Entrada al Camino Inca y Machupicchu.
- Equipo de campamento.
- Transporte hasta el km 82, tren turístico de regreso de Aguas Calientes a Ollantaytambo y bus de regreso a Cusco.
- Alimentación: Desayuno (03), Almuerzo (03), Cena (03), Merienda (03)
- Traslado: Cusco -Km82 1er dia / Ollantaytambo – Cusco 4to día
Puerto Maldonado: Ecolodge (Ocupación Doble)
Puerto Maldonado Jungle Tour 3 días todo Incluido
Traslados Aeropuerto
- Guía (de habla inglesa y española)
- Cocinero
- Botas de goma
- Agua mineral en el lodge
- 2 noches de alojamiento
- Todas las entradas incluidas
- Lago Sandoval ( en la reserva tambopata)
- Botiquin de primeros auxilios
- 3 comidas al día
- Caminata por el puente canopy
- Tirolesa
- actividad de kayac
- Viaje en bus cama Cusco-Puerto Maldonado-Cusco (bus de noche)
- 02 desayunos, 03 almuerzos y 02 cenas
Noches de Hotel ( desayuno incluido ) (Alojamiento)
LIMA: 01 noches de alojamiento en hotel
CAMINO INCA: 03 noches de Camping
PUERTO MALDONADO: 02 noches en Lodge
CUSCO: 04 noches de alojamiento en hotel
AREQUIPA: 01 noches de alojamiento en hotel
COLCA CAÑON: 01 noche de alojamiento en hotel
PASEO NOCTURNO EN BUS: 01 noche
PUNO: 01 noche de alojamiento en hotel
ISLA AMANTANI: 01 noche de Alojamiento en Amantani (Puno)
Lima Tour: City Tour
Incluye bus turístico, guía en inglés y entradas
- Cusco Tours: / City Tour & Valle Sagrado
City Tour: Incluye Bus Turístico & Guía en Inglés (Atractivos Turísticos a ver: Qoricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay)
Valle Sagrado de los Incas (Pisaq, Ollantaytambo & Chincheros)
Traslados:
- Traslados privados al aeropuerto de Cuzco
- Traslados privados al aeropuerto de Lima
- Todos los traslados del terminal al hotel/aeropuerto
Tour Puno:
- Bus Turístico desde Cusco – Puno (Incluye: Bus Turístico, Guía, Almuerzo Buffet, Entradas a los lugares turísticos)
- Tour 2 Días Islas Lago Titicaca (Incluye: Bote motorizado, Guía, Comidas: Desayuno (01), Almuerzo (02), Cena (01), Entradas a las islas: Uros, Amantani & Taquile)
- Playera Terra Quechua Peru
- Bus (Cama) Puno – Arequipa
Tour Arequipa:
- Tour en Bus de Arequipa al Cañón del Colca 2/días (Incluye: Bus Turístico, Guía, Almuerzo Buffet, Entradas a los lugares turísticos)
Incluye
- Transporte turístico privado.
- Guía Oficial Bilingüe.
- Alojamiento en Chivay
- Desayuno en el alojamiento
- Espectáculo folclórico (cena).
No Incluye
- Tarifas aéreas internacionales (indíquenos los detalles de sus boletos de vuelo para recogerlo en el aeropuerto) Número de vuelo y nombre de la compañía.)
- Todos los impuestos de salida del aeropuerto – El impuesto de salida internacional de Lima es de aproximadamente US $ 35 y el impuesto de salida nacional de Lima es de aproximadamente EE. UU. $8
- Noches adicionales durante el viaje debido a cancelaciones de vuelos
- El Boleto de Visitante de Cusco (conocido como Boleto Turistico – Pase Turístico 130 soles) – que incluye la entrada a las ruinas en Cuzco y sus alrededores y el Valle Sagrado, y muchas iglesias y museos en Cuzco .
- Presupuesto de comidas: permita aprox. US$10 US$15 por cada comida no incluida.
- Sacos de dormir US$ 5 por día y bastones de senderismo US$ 4 por día (02 bastones/diamante negro o Leki) se pueden alquilar fácilmente con nosotros. Haznos saber.
- Propinas a los guías, porteadores y demás personal.
- Almuerzos y cenas durante la estancia en los hoteles. City tours de Lima y Cusco.
- Bebidas alcohólicas, entradas a los baños termales de Aguas Calientes
- Seguro de viaje y cosas de carácter personal – Lavandería y llamadas telefónicas, taxis personales, souvenirs, etc.
- Con gusto le organizamos alojamiento adicional antes o después de su viaje: En Lima /Cuzco/Machu Picchu.
- Seguro médico y de viaje. (traiga copias con usted por favor): Terra Quechua Peru recomienda encarecidamente obtener un seguro de cancelación/interrupción de viaje para proteger su inversión en viajes. Incluido con su paquete previo a la salida, traiga su seguro de viaje para cubrir la cancelación del viaje, interrupción, pérdida y demora de equipaje, seguro de evacuación médica de emergencia y seguro de gastos médicos de emergencia. Terra Quechua Peru lo ayudará a obtener todos los documentos necesarios para que reciba el reembolso por su compañía de seguros.
Cualesquiera situaciones inesperadas que se produzcan durante el viaje y que estén fuera de nuestro control, incluidos cambios en los horarios de trenes o vuelos, retrasos, huelgas, cancelaciones, conexiones perdidas, etc., serán cubiertas por el pasajero en su totalidad. Además, si por razones físicas de salud no puede continuar la caminata o caminata, y necesita una evacuación de emergencia, todos los gastos incurridos como transporte, hotel, ambulancia, médicos, medicamentos, hospitalización, etc. serán a cargo del pasajero.
Lista de embalaje Lima-Cusco-Camino Inca-Tambopata-Titicaca-Cañón del Colca 16 Días / 15 Noches
Tenga en cuenta: los tiempos de caminata y viaje son aproximados y el paquete incluye el Camino Inca Clásico. Consulte primero la disponibilidad.
La mayoría de la gente asume automáticamente que el clima es cálido en América del Sur, pero debido a la mayor altitud de los Andes, la temperatura puede sentirse bastante fría, especialmente por la noche. Recomendamos el uso de una bolsa de lona o una mochila, lo que le resulte más fácil de llevar. Una mochila de buen tamaño también es esencial.
Lista de cosas que debe llevar:
- Pasaporte original (y algunas copias)
- Seguro de viaje (y algunas copias)
- Boletos de avión (y algunas copias)
- US$ en efectivo y cheques de viajero
- Tarjeta de crédito o débito (ver dinero para gastos personales)
- Cualquier visa de entrada o certificado de vacunación requerido
- Cámara y películas
- Baterías recargables y adaptadores
- Material de lectura/escritura
- Binoculares
- Funda para mochilas
- Navaja.
- Top de forro polar
- Chaqueta cortavientos/impermeable
- Toalla pequeña y ropa de baño
- Camisas/camisetas
- Gorro para el sol
- 2 pares de pantalones cortos
- 2 pares de pantalones largos *con cierre de cremallera
- 1 par de pantalones de senderismo/de chándal
- Botas de montaña/zapatos resistentes para caminar
- Medias hasta la rodilla (para usar con botas de goma, si se proporcionan en el albergue en la jungla)
- Sandalias deportivas para caminar
- Bloqueador solar
- Gafas de sol
- Artículos de tocador (biodegradables)
- Reloj o despertador
- Botella de agua
- Pastillas o filtro purificador (se recomienda Micropur)
- Linterna (se recomienda luz de cabeza)
- Riñonera
- Forro de seda para dormir (para sacos de dormir)
- Gorro, manoplas o guantes de lana (preferiblemente impermeables)
- Poncho de lluvia, bolsas de plástico para guardar sus cosas personales seco
- Saco de dormir (se puede contratar con nosotros)
- Pastillas antiinflamatorias (ej. Ibuprofeno)
- Ropa interior térmica
- Botiquín personal de primeros auxilios (debe contener ungüento labial, aspirina, tiritas, antihistamínico, Imodium o tabletas similares para casos leves de diarrea, polvo de rehidratación, medicamentos recetados adicionales que pueda estar tomando)
Precio Lima-Cusco-Camino Inca-Tambopata-Titicaca-Cañón del Colca 16 Días / 15 Noches
Si bien esperamos que el recorrido se realice de acuerdo con el itinerario, los participantes deben aceptar que existe la posibilidad de que los cambios sean necesarios según las condiciones locales, por ejemplo. huelgas y desastres naturales, estos cambios pueden quedar a discreción de su compañía de viajes.
Por favor, tenga en cuenta: Todos nuestros Tours en Cusco y Lima son (Grupos pequeños 02-06ppl – 08ppl Máximo) No vamos a pasarlo a un Tour de grupos grandes y apresurados. Lo que la mayoría de las agencias hacen aquí.
¡Queremos que tenga un viaje memorable de por vida!
y si eliges Bed & Breakfast te hospedarás en nuestro Terra Quechua Guesthouse Homestay. Habitaciones privadas con ducha y baño privado (solo en cusco) e incluye transporte de traslado para ir a la plaza del pueblo. (Por favor, una página detallada de Terra Quechua Guesthouse arriba)
Habitación Doble, Ocupación Matrimonial (Twin Beds Room). Los precios del servicio de grupo compartido
que se muestran a continuación son por persona, en base a la ocupación de una habitación con dos camas y en dólares estadounidenses.
Si sois un grupo de más de 06 personas avísanos para hacerte un descuento
Bed & Breakfast – Hostel/ US$3400
Hotel 3 Estrellas/ US$3600
Hotel 4 Estrellas/ Sobre Solicitud
Hotel 5 Estrellas/ Sobre Solicitud
Necesitamos al menos 02 de ustedes y salir el día que más le convenga. Todas las Salidas 100% Garantizadas Si Estás Reservado, Te Vas!!! Para Confirmar y Asegurar los Permisos. Envíenos el formulario de reserva completo, así como un depósito del 30% y estará listo para comenzar. Por favor, (Click aquí para ver forma de pago)
LIMA (HOTEL)
- 3 estrellas la Faraona (Miraflores), El Carmel (Miraflores), Casa Andina (Miraflores), Hotel Best Western Embajadores o similar.
- 4 estrellas San Agustin Exclusive o Sol de Oro (Casa Andina Select Miraflores inauguración en mayo de 2011)
- 5 estrellas Casa Andina PC, Radisson Decapolis o similar.
- Aeropuerto Ramada Costa del Sol hotel de aeropuerto.
- Deluxe Miraflores Park Plaza (Orient Express), JW Marriott, Lima Country Club o similar.
AREQUIPA (HOTEL)
- Casa Andina Ciudad Blanca 3 estrellas o similar.
- Posada del Inca 4 estrellas Arequipa, Cabildo o similar.
- Libertador Arequipa 5 estrellas, Casa Andina Private Collection o similar.
CUSCO (HOTEL)
- B&B Terra Quechua Guesthouse(Homestay)
- B&B- El Virrey, Amaru I, El Triunfo
- 3 estrellas Hotel Mirador Apu, Casona Real Cusco, Hatun Wasi o Similar
- 3 estrellas Casa Andina Classic, San Agustin El Dorado, similar.
- 4 estrellas Costa del Sol Picoaga, Novotel, Casa Andina Private Collection (oxígeno disponible) o similar.
- Casa Cartagena, Libertador o Suite de 5 estrellas en Casa Andina Private Collection inc. oxígeno, sólo camas matrimoniales, o similar.
- Deluxe Monasterio (Orient Express), Inkaterra La Casona o similar.
Machu Picchu (AGUAS CALIENTES) (HOTEL)
- B&B- Pumas Inn, Sumaq Muyurina
- 3 estrellas La cabaña, El MaPi (ex Machu Picchu Inn), Machupicchu Green Nature, Intipunku o similar.
- Torre Hatuchay 4 estrellas o similar; incluye cena en Torre Hatuchay.
- Inkaterra Machu Picchu Pueblo 5 estrellas, Sumaq Machu Picchu o similar.
- Deluxe Sanctuary Lodge (Orient Express – incluye todas las comidas), o Suite en el Inkaterra Machu Picchu Pueblo.
PUNO (Lago Titicaca) (HOTEL)
- 3 estrellas Casa Andina Plaza, Posada Puñuypampa o similar.
- Colección Privada Casa Andina 4 estrellas (oxígeno disponible), Sonesta Posadas del Inca o similar.
- 5 estrellas Libertador Lago Titicaca o Casa Andina Private Collection (oxygen inc) o similar.
- Lujo 1 noche Hotel de lujo. Hotel Titilaka. Incluye alojamiento en una Dawn Suite; elección de excursiones en y alrededor del lago Titicaca con guía bilingüe (español e inglés); todas las comidas.
ISLA DEL SOL (HOTEL)
- Estándar Posada del Inca Eco Lodge, Inca Utama o similar
LA PAZ (HOTEL)
- 3 estrellas Rosario o similar.
- Rey Palace de 4 estrellas o similar.
- 5 estrellas Radisson Plaza, Europa o similar.
CAÑON DEL COLCA (HOTEL)
- Pozo del Cielo 3 estrellas o similar.
- Casa Andina 4 estrellas o similar.
- Libertador Colca Lodge 5 estrellas o similar
- Deluxe 1 noche de alojamiento de lujo (casitas individuales) en Orient Express Casitas del Colca. Incluye: Desayuno Buffet Almuerzo a la carta Cena a la carta Bebidas alcohólicas y no alcohólicas excepto marcas alcohólicas premium y vinos especiales Mini-bar completo Actividades a la carta como cabalgatas a caballo peruano de paso, caminatas, clases de pintura, clases de pesca con mosca, clases de cocina y clases de pisco sour. 10% cargo por servicio
NAZCA (HOTEL)
- Casa Andina 3 estrellas o similar.
- Líneas de Nazca 4 estrellas o similar.
PARACAS (HOTEL)
- Hotel 3 Estrellas La Posada del Emancipador o similar
- 4 Estrellas La Hacienda Bahia Paracas o similar
- 5 Estrellas Doubletree Guest Suite (tarifa de fin de semana con vista a la piscina) o similar
- Hotel Deluxe Paracas (Vista al Jardín) o similar
Overview
Duración
Tipo de tour
Dificultad
Altitud
Acomodación
Tamaño de grupo
El Peru es un pais con muchas maravillas, y todas las podras visitar en nuestro emocionante paquete turístico de 16 días y 15 noches este paquete comienza desde la ciudad de Lima hasta el Cañón del Colca. Esta experiencia excepcional te permitirá explorar los contrastes asombrosos de este país lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes.
- Lima: Comienza tu aventura en la capital, Lima, donde te sumergirás en la vida moderna y la rica herencia histórica de la ciudad. Descubre su intrigante mezcla de arquitectura colonial y moderna.
- Cusco: Continúa hacia Cusco, la antigua capital inca, donde podrás explorar ruinas incas, calles adoquinadas y mercados locales llenos de color y sabor. Experimenta la herencia viva de los incas.
- Camino Inca: El Camino Inca te llevará a través de un emocionante trekking hacia la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Camina por senderos antiguos, cruza puentes incas y admira los paisajes impresionantes de los Andes mientras te acercas a esta maravilla arqueológica.
- Tambopata: Desciende hacia la exuberante selva amazónica de Tambopata, donde tendrás la oportunidad de explorar la biodiversidad única de la región. Observa la vida silvestre en su hábitat natural y navega por ríos y lagunas.
- Lago Titicaca: Visita el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, donde podrás explorar las islas flotantes de los Uros y conocer a las comunidades locales que mantienen sus tradiciones ancestrales.
- Cañón del Colca: Finaliza tu viaje en el espectacular visiya al Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo. Observa el majestuoso vuelo de los cóndores y explora los pueblos tradicionales que habitan alrededor del Cañon del Colca
Este paquete turístico de 16 días y 15 noches te llevará a través de una variedad increíble de experiencias, desde la emoción de las ciudades modernas hasta la majestuosidad de los paisajes naturales, la historia antigua y las culturas auténticas de Perú. ¡Prepárate para un viaje que te cambiará la vida mientras descubres la riqueza de este país sorprendente!
DIA 1: ARRIBO LIMA - CITY TOUR (PERNOCTE HOTEL EN LIMA)
Llegada a Lima y traslado a su hotel. Si llegas durante el día, tu hotel estará en el barrio de Miraflores, con buenas tiendas y restaurantes, y tendrás un city tour incluido por la tarde. Si llega tarde por la noche, estará cerca del aeropuerto para dormir un poco más antes del vuelo del día siguiente.
DIA 2: ARRIBO A CUSCO CITY TOUR (PERNOCTE EN HOTEL EN CUSCO)
A su llegada al aeropuerto de Cusco. Recepción y traslado al Hotel donde recibirá un mate de coca aromático estimulante para la altura, tendrá la mañana libre para descansar y también le sugerimos un almuerzo ligero ya sea en su hotel o en uno de los alrededores; por la tarde saldremos en un City tour (entrada a los centros arqueológicos y museos incluidos) visitaremos la Plaza de Armas, Catedral, el Qoricancha (templo del sol) y además haremos un recorrido bordeando centros arqueológicos como Sacsayhuaman Fortaleza, Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay, el recorrido finaliza aproximadamente a las 6:30 p. m. en la plaza principal para poder cenar en uno de los exquisitos restaurantes de la zona y luego pasar la noche. (No incluye comidas)
DÍA 3: DÍA COMPLETO EN EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS (PERNOCTE EN HOTEL EN CUSCO)
Desayuno. Te recogerán a las 8:15 a. m. Excursión de día completo al Valle de Urubamba visitando el colorido mercado indio en Pisac donde se podrá apreciar una mezcla de color y tradición además de tener una buena oportunidad de probar nuestras habilidades de negociación en el tiempo libre para interactuar con los artesanos locales para comprar sus recuerdos hechos a mano. El Valle tiene una distancia de 31 km (19 millas) del Cusco, y una altitud de 2,970 m.s.n.m, Pisac se ubica a la entrada del Valle Sagrado y seguido de Ollantaytambo, el poblado más antiguo continuamente ocupado del continente americano. . Las angostas calles de Ollantaytambo, junto con sus cauces que no han variado desde la época inca, evocan su herencia ancestral.
DIA 4: INICIO DEL CAMINO INCA CLÁSICO CUSCO – KM 82 – HUAYLLABAMBA (CAMPING)
Saldremos de Cusco para iniciar el Camino Inca. Viajamos a Urubamba donde nos detendremos brevemente en Ollaytaytambo donde puede comprar equipo de última hora y necesidades personales, luego nos trasladamos a Piskacuchu (Km 82) Punto de control del Camino Inca. y luego comenzamos nuestra caminata de Camino Inca a Wayllabamba (primer lugar de campamento). a lo largo del Camino Inca Almorzaremos en Miskay (primer pueblo del Camino Inca) y nos relajaremos un poco antes de caminar a nuestro primer sitio arqueológico del Camino Inca de Patallacta o Llactapata (el sitio quechua más grande del Camino Inca) después de una explicación de su guía sobre Llactapata, Continuará por 2 horas más para llegar a Wayllabamba (primer lugar de campamento del Camino Inca 2900 m.s.n.m).
Primer Día
- Distancia total: 10 km (aprox.)
- Tiempo estimado de caminata: 5 – 6 horas
- Punto de altitud máxima: 3,000 m (aprox.)
- Altitud del campamento: (Wayllabamba): 3.000 m (aprox.)
- Lugares a visitar: Ollantaytambo, Piscakucho, km 82, Kanabamba, Sitio Inca Llactapata, Almuerzo Tarayoc, Hatunchaka, Huayllabamba.
DIA 5: WAYLLABAMBA – PACAYMAYO (CAMPING)
Comenzaremos nuestro segundo día de Camino Inca, temprano en la mañana, solo para aprovechar la sombra de las montañas, es mucho mejor caminar hasta el primer paso del Camino Inca (Warmihuañusca que significa paso de mujer muerta 4200 msnm) punto más alto de la Camino Inca. Aquí, podemos ver literalmente las diversas zonas ecológicas y microclimas del Camino Inca, que componen el área, trazadas frente a nosotros. Cruzaremos el paso de Warmihuañusca y una vez estemos en la cima, vamos a ver muchas montañas nevadas alrededor y después de tomar una foto de nuestro grupo seguimos bajando a Pacaymayo (segundo lugar de campamento del Camino Inca 3600 m.s.n.m) donde almorzamos y luego tendremos una tarde libre para explorar por nosotros mismos.
Segundo Día
- Distancia total: 12 km (aprox.)
- Tiempo estimado de caminata: 6 – 7 horas
- Punto de altura máxima: 4200 m (aprox.)
- Altitud del campamento (Pacaymayu): 3650 m (aprox.)
- Lugares a visitar: Wayllabamba, Yunkachimpa, Tres pierdes, Llulluchapampa, Warmihuañusca (Paso de la mujer muerta), Pacaymayu.
DIA 6: PACAYMAYO – WIÑAYHUAYNA (CAMPING)
El Camino Inca comienza con un nutritivo desayuno y luego una caminata de 45 minutos hasta el Paso Runcurakay (segundo paso más alto del Camino 3,850 msnm), y en el camino visitaremos el sitio arqueológico Runcuracay. Durante la caminata del día, también visitaremos los sitios arqueológicos quechuas Sayacmarca y Phuyupatamarca del Camino Inca. Después del almuerzo nos dirigiremos al sitio de Wiñaywayna, donde pasaremos nuestra última noche para luego tener una cena de celebración y despedirnos de nuestros porteadores del Camino Inca.
Tercer día
Distancia total: 16 km (aprox.)
Tiempo estimado de caminata: 7 – 8 horas
Punto de altitud máxima: 3,900 m (aprox.)
Altitud del campamento (Wiñayhuayna): 2,650 m (aprox.)
Lugares a visitar: Pacaymayu, Sitio Inca de Runkurachay, Paso de Runkurakay (3900 metros de altura) Sitio Inca de Sayacmarca, Sitio Inca de Conchamarca, Lugar de Almuerzo en Chaquicocha, Sitio Inca de Phuyupatamarca, Sitio Inca de Intipata, Sitio Inca de Wiñaywayna.
DIA 7: LLEGADA A MACHU PICCHU (PERNOCTE EN HOTEL CUSCO)
Camino Inca Importante 4to Día después de un desayuno temprano, comenzamos el tramo final del Camino Inca a la ciudad perdida de Machu Picchu. Primero, haremos una caminata a Inti Punku (“Puerta del Sol”), Puerta del Camino Inca, donde disfrutaremos de una vista panorámica e inspiradora de la ciudadela de Machu Picchu. Después de una corta caminata a Machu Picchu, nos registraremos y luego disfrutaremos de una visita guiada de 2 horas por la ciudad-santuario. Después del tour de Machu Picchu habrá tiempo libre para explorar por su cuenta y permanecerá casi todo el día y luego tendrá que estar en Aguas Calientes para tomar el tren que es entre las 4:30 a 6:20 p. m. que sale de aguas calientes a Ollantaytambo y habrá un bus privado de regreso a Cusco y estaremos llegando entre las 9:30 pm a 10:00 pm
Cuarto Día
- Distancia total: 7 km (aprox.)
- Tiempo estimado de caminata: 2 – 3 horas
- Punto de altura máxima: 2700 m (aprox.)
- Lugares a visitar: Wiñayhuayna, Intipunku (Puerta del Sol), Machu Picchu pueblo, Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional), Aguas Calientes.
DIA 8: CUSCO - PUERTO MALDONADO - ECOLODGE - ISLA DE LOS MONOS
Traslado al aeropuerto de cusco para tomar vuelo a Puerto Maldonado Cuando llegue a Puerto Maldonado, nuestros guías o personal lo recibirán en el aeropuerto y lo trasladarán al centro de la ciudad donde podrá experimentar el exótico mercado local dependiendo de la hora de llegada. de los vuelos podemos tener el primer almuerzo aquí o mientras viajamos al albergue o en el albergue. Tomamos nuestro bus privado a lo largo del río Madre de Dios por aproximadamente 1 hora hasta nuestro Ecolodge. Una bebida fresca de bienvenida lo espera y lo llevarán a sus bungalows para instalarse.
Por la tarde tomaremos un viaje en bote de 30 minutos a la Isla de los Monos donde podrá apreciar una gran diversidad de monos como: monos araña, capuchinos, tamarinos y monos ardilla, así como mapaches, carpinchos y una rica variedad de aves. Regresamos a nuestro Ecolodge para una cena tradicional. Las actividades nocturnas están disponibles todas las noches.
DIA 9: ECOLODGE - LAGO SANDOVAL
Después de un gran desayuno en la jungla, hacemos una caminata de 2 horas hasta el famoso Lago Sandoval, pasando por un bosque virgen, hogar de una hermosa flora y fauna que incluye nutrias gigantes, aves, caimanes, tortugas y variedad de peces. Pasaremos unas horas en canoas en este lago, uno de los lagos más bellos de la región. Luego, podemos hacer una breve visita a las áreas agrícolas tradicionales para ver la producción de suministros regulares.
DIA 10: ECOLODGE - COLLPAS DE GUACAMAYOS - PUERTO MALDONADO - CUSCO
Salida muy temprano para presenciar el espectáculo de los guacamayos y el amanecer en los ríos mientras viajamos 1 hora y media hasta las collpas antes de que cientos de loros verdes se congreguen con las primeras luces de la mañana. Por lo general, podremos pasar alrededor de una hora aquí antes de volver a abordar el bote para disfrutar del desayuno en nuestro regreso a Puerto Maldonado. Check in 2 horas antes de su vuelo a Cusco
DIA 11: CUSCO – PUNO
Viaje en bus de Cusco a Puno (Con paradas) saliendo de cusco a las 7:00 am llegando a puno a las 5:00 pm) y explorando los lugares que se muestran a continuación.
ANDAHUAYLILLAS: Es nombrada la “Capilla Sixtina de América” y en cierto sentido los ejemplos de comparación del arte religioso popular andino. La iglesia de Andahuayliaas es una joya de la arquitectura barroca mestiza que se desarrolló en el Cusco. Su nave presenta una profusa decoración, especialmente en el techo decorado con paneles tallados que es un recubrimiento con pan de oro (tipo de decoración dorada).
RAQCHI (Templo del Dios Wiracocha): A 121 Km. del Cusco, fue una iglesia inca de dimensiones monumentales: 100 metros de largo por 26 metros de ancho y 14 metros de altura; el templo está dividido en dos naves y cada nave muestra bases de 11 columnas gigantes. Los basamentos de la iglesia están construidos en cantería perfectamente labrada continuada con adobe. Se aprecia además de qolqas o graneros de orden militar, religioso, Inka entre otros.
LA RAYA: Punto medio en la ruta Cusco – Puno. Es la parte más alta, tiene 4335 metros sobre el nivel del mar, podemos apreciar hermosos paisajes, llamas y vivuñas, unión geográfica entre dos culturas quechua y aymara, podemos ver el altiplano árido y seco unión con la zona quechua con ríos y valles.
PUKARA: Es el centro ceremonial más importante y antiguo del Altiplano, anterior a tiahunaco, caracterizado por una serie de plataformas escalonadas de centro ceremonial. También es posible apreciar interesantes litoesculturas, senderos o lápidas de personajes intrigantes que parecen evidenciar una valiente civilización. aquí es donde se descubrió el origen de la cultura andina en el Altiplano.
DIA 12: UROS - AMANTANI (NOCHE EN LA ISLA AMANTANI)
Después del desayuno, haremos una excursión de dos horas en bote a motor por las aguas del lago Titicaca, que se extiende a ambos lados de la frontera de Perú y Bolivia, hasta las únicas “islas” flotantes de los Uros. Estos antiguos habitantes del lago, conocidos como la Tribu Agua, han construido sus propias “islas” agregando periódicamente nuevas capas de un tipo de caña única en el área llamada “totora”. Sus casas y barcos también están hechos de este material. ¡Hay más de cuarenta de estas islas, que tienen defensas estratégicas como torres de vigilancia por si acaso!
Luego se continúa hacia la Isla Amantani, habitada por más de 3.000 indígenas quechua hablantes, aún gobernados por sus antiguas tradiciones, cuyas principales ocupaciones son la producción de cerámica y textiles. Puede explorar los restos arqueológicos de Inca y Tiahuanaco en la isla. La energía positiva aquí es tan poderosa que tienes una vista casi panorámica del lago y tampoco querrás perderte el atardecer y el amanecer.
El almuerzo es un asunto sencillo proporcionado por nosotros antes de pasar la noche en la casa de un isleño local, para disfrutar de la hospitalidad de un hogar típico de Amantani.
DIA 13: TAQUILE - PUNO
Después de un buen desayuno, visitará la isla de Taquile, una isla estrecha, larga y bastante accidentada, de aproximadamente 15 kilómetros cuadrados, que alguna vez fue utilizada como prisión cuando pertenecía a los españoles. Conocerás a sus habitantes y admirarás sus coloridos tejidos textiles, que ha sido su oficio básico desde tiempos inmemoriales. Aquí también puede disfrutar de una caminata muy pintoresca, seguida de un almuerzo en un restaurante local. Luego regresará al puerto de puno a las 5:00 p. m. y por la tarde de puno a Arequipa (Paseo nocturno en bus)
DIA 14: VIAJE EN BUS AL CAÑÓN DEL COLCA – PERNOCTE EN EL VALLE DEL COLCA
Pasamos a recogerlo de la Terminal de Buses y lo trasladamos a un lugar agradable para desayunar y llegamos a las 07:30 hrs. Luego abordaremos un pequeño bus y conduciremos hacia el noroeste siguiendo un camino pavimentado hacia el Cañon de Colca. Antes de salir de Arequipa, nos detendremos en una pequeña tienda donde nuestros clientes pueden adquirir algunos chocolates, dulces y hojas de coca. Más tarde continuaremos hasta Pampas Cañahuas (3500 m/11,482 Ft), una Reserva Nacional donde los visitantes pueden observar algunas Vicuñas y Alpacas. A diferencia de las Alpacas, las Vicuñas son animales salvajes, y todavía se las puede ver corriendo libremente en estas altas mesetas. Nos detendremos en este parque nacional y nuestro guía local brindará información sobre estos tímidos camellos andinos. Luego continuamos nuestro viaje hacia el Cañón del Colca, poco más arriba nos detendremos nuevamente en el pequeño restaurante de Viscachani, donde podrá disfrutar de un impresionante paisaje de los Andes y también tomar un típico mate de coca. Luego continuaremos ascendiendo por un camino de tierra hasta llegar al punto más alto de nuestro viaje, “El Mirador de los Andes (4,800 m / 15,748 Ft). En la cima, nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo de fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. Luego continuaremos ascendiendo por un camino de tierra hasta llegar al punto más alto de nuestro viaje, “El Mirador de los Andes (4,800 m / 15,748 Ft). En la cima, nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo de fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. Luego continuaremos ascendiendo por un camino de tierra hasta llegar al punto más alto de nuestro viaje, “El Mirador de los Andes (4,800 m / 15,748 Ft). En la cima, nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo de fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo al fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. nos bajaremos del bus unos minutos para observar el paisaje, teniendo al fondo los volcanes Ubinas, Mismi, Misti, Chachani, Sabancaya (activo) y Ampato. Más tarde conduciremos cuesta abajo hasta el pueblo principal del Cañón del Colca, el Pueblo de Chivay (3600 m / 11.811 Ft). En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón. En este pueblo almorzaremos en un restaurante típico andino, donde los visitantes podrán disfrutar de sus comidas acompañados de músicos andinos. Después del almuerzo, nuestros clientes serán trasladados a nuestro albergue ubicado en un pequeño pueblo al borde del Cañón.
A última hora de la tarde, podrá pasear por el pueblo y conocer mejor la vida rural de este rincón del Perú. Por la tarde iremos a nadar y relajarnos a las Aguas Termales del Valle del Colca (35° C / 95º F), una agradable piscina al aire libre rodeada de enormes montañas. Después del atardecer, regresaremos al albergue.
DIA 15: CRUZ DEL CONDOR – RETORNO A AREQUIPA.
Para poder ver al poderoso Cóndor, se despertará a las 05:00 h, el desayuno se servirá a las 05:30 h y a las 06:00 h. estaremos conduciendo hacia la “Cruz del Cóndor”, un mirador natural donde se puede ver el vuelo de los Cóndores (no regresaremos al hotel, por lo que debe traer a todo su personal en el autobús) . En el camino tendremos la mejor vista del Valle del Colca, mientras conducimos a lo largo del borde del Cañón, viendo en la ruta antiguas terrazas aún en uso por los agricultores locales, quienes cultivan principalmente variedades de maíz y papas. Haremos algunas paradas para tomar fotos y nuestro guía local nos dará una buena idea de la historia del Cañón del Colca. Aquí se topará con una gran roca, donde las arquitecturas antiguas tallaron las terrazas, probando (quizás) qué partes del Cañón eran adecuadas para el cultivo. Este es un buen lugar también para ver el “Río Colca” y tumbas pre-incas colgantes. Luego de aproximadamente 2 horas llegaremos a la Cruz del Cóndor, donde pasaremos una hora más o menos, observando el hermoso vuelo de los Cóndores así como la profundidad del Cañón.
Finalmente, regresaremos al pueblo de Chivay, pasando por pueblos típicos en el camino. Alrededor de las 12:00 h, haremos una parada en un restaurante local en el pueblo de Chivay para almorzar y luego regresaremos a Arequipa. Estaremos de regreso en Arequipa alrededor de las 17:00 h. A su llegada será trasladado a su hotel en Arequipa.
DIA 16: AREQUIPA – LIMA
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de Arequipa a Lima (Fin del Servicio) y otros tours de extensión o caminatas. Háganos saber.
Incluye
- Tarifas aéreas nacionales
- Pasaje aéreo Lima – Cusco
- Cusco – Puerto Maldonado – Cusco Pasaje Aéreo
- Pasaje aéreo Arequipa – Lima
Camino Inca 4/D 3/N
(Tamaño del grupo 02 a 06 personas promedio; Max 08 personas)
- Guía en inglés/español del Camino Inca.
- Cocinero a cargo de todas las comidas.
- Porteadores: Para llevar equipo de campamento, mesa y sillas portátiles, comida y equipo de cocina.
- Permiso de Camino Inca junto con la Entrada al Camino Inca y Machupicchu.
- Equipo de campamento.
- Transporte hasta el km 82, tren turístico de regreso de Aguas Calientes a Ollantaytambo y bus de regreso a Cusco.
- Alimentación: Desayuno (03), Almuerzo (03), Cena (03), Merienda (03)
- Traslado: Cusco -Km82 1er dia / Ollantaytambo – Cusco 4to día
Puerto Maldonado: Ecolodge (Ocupación Doble)
Puerto Maldonado Jungle Tour 3 días todo Incluido
Traslados Aeropuerto
- Guía (de habla inglesa y española)
- Cocinero
- Botas de goma
- Agua mineral en el lodge
- 2 noches de alojamiento
- Todas las entradas incluidas
- Lago Sandoval ( en la reserva tambopata)
- Botiquin de primeros auxilios
- 3 comidas al día
- Caminata por el puente canopy
- Tirolesa
- actividad de kayac
- Viaje en bus cama Cusco-Puerto Maldonado-Cusco (bus de noche)
- 02 desayunos, 03 almuerzos y 02 cenas
Noches de Hotel ( desayuno incluido ) (Alojamiento)
LIMA: 01 noches de alojamiento en hotel
CAMINO INCA: 03 noches de Camping
PUERTO MALDONADO: 02 noches en Lodge
CUSCO: 04 noches de alojamiento en hotel
AREQUIPA: 01 noches de alojamiento en hotel
COLCA CAÑON: 01 noche de alojamiento en hotel
PASEO NOCTURNO EN BUS: 01 noche
PUNO: 01 noche de alojamiento en hotel
ISLA AMANTANI: 01 noche de Alojamiento en Amantani (Puno)
Lima Tour: City Tour
Incluye bus turístico, guía en inglés y entradas
- Cusco Tours: / City Tour & Valle Sagrado
City Tour: Incluye Bus Turístico & Guía en Inglés (Atractivos Turísticos a ver: Qoricancha, Sacsayhuaman, Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay)
Valle Sagrado de los Incas (Pisaq, Ollantaytambo & Chincheros)
Traslados:
- Traslados privados al aeropuerto de Cuzco
- Traslados privados al aeropuerto de Lima
- Todos los traslados del terminal al hotel/aeropuerto
Tour Puno:
- Bus Turístico desde Cusco – Puno (Incluye: Bus Turístico, Guía, Almuerzo Buffet, Entradas a los lugares turísticos)
- Tour 2 Días Islas Lago Titicaca (Incluye: Bote motorizado, Guía, Comidas: Desayuno (01), Almuerzo (02), Cena (01), Entradas a las islas: Uros, Amantani & Taquile)
- Playera Terra Quechua Peru
- Bus (Cama) Puno – Arequipa
Tour Arequipa:
- Tour en Bus de Arequipa al Cañón del Colca 2/días (Incluye: Bus Turístico, Guía, Almuerzo Buffet, Entradas a los lugares turísticos)
Incluye
- Transporte turístico privado.
- Guía Oficial Bilingüe.
- Alojamiento en Chivay
- Desayuno en el alojamiento
- Espectáculo folclórico (cena).
- Tarifas aéreas internacionales (indíquenos los detalles de sus boletos de vuelo para recogerlo en el aeropuerto) Número de vuelo y nombre de la compañía.)
- Todos los impuestos de salida del aeropuerto – El impuesto de salida internacional de Lima es de aproximadamente US $ 35 y el impuesto de salida nacional de Lima es de aproximadamente EE. UU. $8
- Noches adicionales durante el viaje debido a cancelaciones de vuelos
- El Boleto de Visitante de Cusco (conocido como Boleto Turistico – Pase Turístico 130 soles) – que incluye la entrada a las ruinas en Cuzco y sus alrededores y el Valle Sagrado, y muchas iglesias y museos en Cuzco .
- Presupuesto de comidas: permita aprox. US$10 US$15 por cada comida no incluida.
- Sacos de dormir US$ 5 por día y bastones de senderismo US$ 4 por día (02 bastones/diamante negro o Leki) se pueden alquilar fácilmente con nosotros. Haznos saber.
- Propinas a los guías, porteadores y demás personal.
- Almuerzos y cenas durante la estancia en los hoteles. City tours de Lima y Cusco.
- Bebidas alcohólicas, entradas a los baños termales de Aguas Calientes
- Seguro de viaje y cosas de carácter personal – Lavandería y llamadas telefónicas, taxis personales, souvenirs, etc.
- Con gusto le organizamos alojamiento adicional antes o después de su viaje: En Lima /Cuzco/Machu Picchu.
- Seguro médico y de viaje. (traiga copias con usted por favor): Terra Quechua Peru recomienda encarecidamente obtener un seguro de cancelación/interrupción de viaje para proteger su inversión en viajes. Incluido con su paquete previo a la salida, traiga su seguro de viaje para cubrir la cancelación del viaje, interrupción, pérdida y demora de equipaje, seguro de evacuación médica de emergencia y seguro de gastos médicos de emergencia. Terra Quechua Peru lo ayudará a obtener todos los documentos necesarios para que reciba el reembolso por su compañía de seguros.
Cualesquiera situaciones inesperadas que se produzcan durante el viaje y que estén fuera de nuestro control, incluidos cambios en los horarios de trenes o vuelos, retrasos, huelgas, cancelaciones, conexiones perdidas, etc., serán cubiertas por el pasajero en su totalidad. Además, si por razones físicas de salud no puede continuar la caminata o caminata, y necesita una evacuación de emergencia, todos los gastos incurridos como transporte, hotel, ambulancia, médicos, medicamentos, hospitalización, etc. serán a cargo del pasajero.
Tenga en cuenta: los tiempos de caminata y viaje son aproximados y el paquete incluye el Camino Inca Clásico. Consulte primero la disponibilidad.
La mayoría de la gente asume automáticamente que el clima es cálido en América del Sur, pero debido a la mayor altitud de los Andes, la temperatura puede sentirse bastante fría, especialmente por la noche. Recomendamos el uso de una bolsa de lona o una mochila, lo que le resulte más fácil de llevar. Una mochila de buen tamaño también es esencial.
Lista de cosas que debe llevar:
- Pasaporte original (y algunas copias)
- Seguro de viaje (y algunas copias)
- Boletos de avión (y algunas copias)
- US$ en efectivo y cheques de viajero
- Tarjeta de crédito o débito (ver dinero para gastos personales)
- Cualquier visa de entrada o certificado de vacunación requerido
- Cámara y películas
- Baterías recargables y adaptadores
- Material de lectura/escritura
- Binoculares
- Funda para mochilas
- Navaja.
- Top de forro polar
- Chaqueta cortavientos/impermeable
- Toalla pequeña y ropa de baño
- Camisas/camisetas
- Gorro para el sol
- 2 pares de pantalones cortos
- 2 pares de pantalones largos *con cierre de cremallera
- 1 par de pantalones de senderismo/de chándal
- Botas de montaña/zapatos resistentes para caminar
- Medias hasta la rodilla (para usar con botas de goma, si se proporcionan en el albergue en la jungla)
- Sandalias deportivas para caminar
- Bloqueador solar
- Gafas de sol
- Artículos de tocador (biodegradables)
- Reloj o despertador
- Botella de agua
- Pastillas o filtro purificador (se recomienda Micropur)
- Linterna (se recomienda luz de cabeza)
- Riñonera
- Forro de seda para dormir (para sacos de dormir)
- Gorro, manoplas o guantes de lana (preferiblemente impermeables)
- Poncho de lluvia, bolsas de plástico para guardar sus cosas personales seco
- Saco de dormir (se puede contratar con nosotros)
- Pastillas antiinflamatorias (ej. Ibuprofeno)
- Ropa interior térmica
- Botiquín personal de primeros auxilios (debe contener ungüento labial, aspirina, tiritas, antihistamínico, Imodium o tabletas similares para casos leves de diarrea, polvo de rehidratación, medicamentos recetados adicionales que pueda estar tomando)